Consejos para cuidar tu voz

La voz es una de las mejores herramientas que tenemos los seres humanos para comunicarnos. Es importante tener unas buenas medidas de higiene vocal y cuidarla a diario para conseguir una buena calidad vocal.

Aquí dejo algunas recomendaciones, tanto para la edad infantil como para adultos, y sobre todo, docentes, cantantes, así como todas aquellas personas que utilizan día a día en su trabajo este utensilio tan valioso como es la voz:

  • Cuidar la postura.
  • Procurar la respiración costo-abdominal-diafragmática.
  • Evitar el sedentarismo, el estrés, ambientes de humo y polvo.
  • Evitar hablar en ambientes ruidosos o de acústica defectuosa.
  • Cuidar el grado de humedad (75%).
  • Respetar el reposo nocturno.
  • Evitar hablar durante el esfuerzo físico.
  • Evitar consumo de productos excitantes, tabaco y alcohol.
  • Evitar forzar la voz en período de catarro, ronquera…
  • Regular la alimentación sobre todo antes del uso vocal profesional.
  • Evitar deportes violentos que se acompañen de la emisión de sonidos intensos.
  • Realizar calentamiento vocal antes del uso continuado de la voz.
  • Procurar la funcionalidad nasal.
  • Procurar inspiración nasal, rápida y silenciosa sin exceso de toma de aire ni falta.
  • Procurar no quedarse sin aire a mitad de frase, ni emplear el aire residual.
  • Evitar excesiva tensión glótica pero procurar la necesaria.
  • Evitar la voz monótona.
  • Evitar la voz soplada o susurrada.
  • Evitar traumatismos vocales: tos, carraspeo, estornudo, ruidos, gritos.
  • Evitar ropa que ajuste la zona del cuello.
  • Hablar realizando movimientos vocales adecuados.
  • Realizar una correcta impostación de los fonemas, evitando una posición incorrecta de los órganos articuladores.
  • Evitar voz faríngea o gutural y nasal.
  • Evitar consumo de productos que resequen mucosas.

excited-3079076_960_720

Si llevas tiempo con disfonía y persiste es aconsejable que acudas a un logopeda.

Begoña Cózar
Logopeda

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: