Nódulos vocales

¿Qué son?

Los nódulos vocales son crecimientos benignos en ambas cuerdas vocales, gennoduloserados habitualmente por un abuso de la voz. Con el paso del tiempo, el abuso continuo de las cuerdas vocales tiene como resultado un tejido suave e inflamado en cada una de las cuerdas vocales. Estos tejidos pueden volverse duros, convirtiéndose en unos callos llamados nódulos. Cuanto más se prolongue el abuso de la voz más se agrandarán y endurecerán éstos.

¿Cuáles son sus síntomas?

Los síntomas principales son una disfonía persistente, caracterizada por una voz con ronquera y «áspera», que puede cursar con o sin dolor de garganta, donde constantemente se tiene  la sensación de fatiga vocal y en ocasiones la voz se entrecorta y no se consigue acabar las palabras.

¿Cuál es su tratamiento?

Existen varios tratamientos para los nódulos: a través de una intervención quirúrgica, mediante la reeducación vocal con ayuda del logopeda y en ocasiones, ambas.

La intervención quirúrgica consiste en eliminar directamente los nódulos de las cuerdas vocales. Este tipo de tratamiento sólo ocurre cuando los nódulos son muy grandes o han estado presentes durante largo tiempo. Pues, bien es cierto que tras la extirpación de los nódulos es necesaria también la reeducación vocal para que éstos no vuelvan a aparecer. En la mayoría de casos (sobretodo en niños) se recomienda únicamente recibir terapia vocal por parte del logopeda. La terapia de voz enseña al paciente unos buenos hábitos de higiene vocal, técnicas de relajación y respiración, así como eliminación de abusos vocales y un aprendizaje correcto de la colocación de la voz.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: