Especial Día Mundial del Alzheimer, 21 de septiembre.
El Alzheimer es un tipo de demencia que causa problemas en la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Los síntomas, generalmente se desarrollan lentamente y empeoran con el tiempo, hasta que son tan graves que interfieren con las tareas cotidianas.
Tras su diagnóstico se estima que un enfermo de Alzheimer tiene un promedio de 10 a 12 años de vida. Se diferencian 3 etapas o fases que sirven a los médicos para definir el estado de la evolución del enfermo: las etapas ligera, moderada y severa.
Etapa ligera
- Memoria. El enfermo olvida sus citas, nombre de las personas o de los objetos familiares, muestra dificultades para seguir una conversación, etc.
- Comportamiento. Presenta cambios bruscos de humor y tiene tendencia a aislarse del entorno familiar.
- Comprensión y lenguaje. Aparecen problemas para encontrar las palabras exactas, mezclando ideas que no tienen relación entre sí.
- Coordinación de gestos espontáneos y movimientos corporales. En esta etapa el enfermo todavía está bien.
- Actividades de la vida diaria. Es capaz de realizarlas sin demasiados problemas.
Etapa moderada
- Memoria. Se altera progresivamente, olvidando sucesos recientes, por ejemplo no recuerda lo que acaba de comer o no puede asimilar hechos nuevos como el fallecimiento de un pariente. Sin embargo, el recuerdo de hechos lejanos persiste aunque los sitúe mal en el tiempo.
- Comportamiento. Su fatiga aumenta y no hace nada sin que se le estimule. Aparecen las reacciones agresivas.
- Lenguaje y comprensión. Se hace más difícil, habla menos, su vocabulario se empobrece, repite lo mismo durante horas.
- Coordinación de gestos. Estos son imprecisos, pierde el equilibrio. Pueden aparecer temblores,contracturas musculares, etc.
- Actividades de la vida diaria. La creciente confusión del enfermo hace cada día más difícil enfrentarse a la vida diaria. Por ejemplo, no es capaz de elegir entre la ropa, pues se viste sin tener en cuenta la estación o los convencionalismos sociales.
Etapa severa
- Memoria. Olvida hechos recientes y pasados. No reconoce a familiares. Sin embargo, conserva la memoria emocional y por tanto, se da cuenta de la persona que le cuida y le ayuda.
- Comportamiento. Su humor se vuelve imprevisible, bien grita o llora y se agita.
- Lenguaje y comprensión. Balbucea, repite palabras sin sentido y no comprende lo que se le dice.
- Coordinación de gestos. No los controla, no sabe levantarse o andar, le cuesta tragar y aparece el descontrol de los esfínteres.
- Actividades de la vida diaria. Con gran frecuencia permanece en la cama y la muerte sobreviene generalmente a una enfermedad asociada, a veces como consecuencia de permanecer encamado.
Referencias:
- alz.org
- alzfae.org