¿Hablamos?

¿Tienes algún problema que te impida hablar con fluidez? ¿Tu hij@ todavía no habla y estás preocupad@? ¿Has sufrido un ictus y te cuesta expresarte con claridad? ¿Has perdido tu voz?.

Hablemos, estaré encantada de ayudarte a mejorar tu lenguaje, tus habilidades comunicativas o a recuperar tu voz.

A continuación presento los servicios más usuales que acompañan al tratamiento logopédico, pues no consiste únicamente en la terapia, sino en el compromiso paciente-logopeda, el esfuerzo, el trabajo conjunto y la ilusión por mejorar:

ASESORAMIENTO INICIAL PARA PADRES

Enfocado a resolver dudas sobre las diferentes áreas de desarrollo de su hijo, aprendizaje de las cualidades lingüísticas; orientación, herramientas y pautas para padres durante el tratamiento.


EVALUACIÓN CON JUICIO DIAGNÓSTICO

Valoraciones específicas del lenguaje, el habla o la voz para determinar diferentes criterios diagnósticos.


COORDINACIÓN CON LA ESCUELA Y OTROS PROFESIONALES

Trabajo multidisciplinar con todos los profesionales que intervienen con el niño o niña para así lograr una intervención fructífera y en la misma dirección.


INTERVENCIÓN EN EL LENGUAJE Y EL HABLA 

Actuación directa en la estimulación y/o reeducación de las diferentes capacidades del lenguaje y las habilidades lingüísticas.


TERAPIA MIOFUNCIONAL

Prevención  y corrección de las disfunciones orofaciales. Creación de nuevos patrones musculares para la articulación palabras, reducción de hábitos nocivos, rectificación de patrones en la deglución y mejora de la estética del paciente.


ASISTENCIA EN TRASTORNOS NEUROLÓGICOS DE LA TERCERA EDAD

Cuidado de las capacidades y estimulación de las capacidades cognitivas en pacientes con demencia y enfermedad de Alzheimer. 


REHABILITACIÓN DE LA VOZ

Reeducación para la prevención de disfonías e intervención directa sobre el funcionamiento de las cuerdas vocales para la mejora de la calidad vocal.


TRATAMIENTO EN PATOLOGÍA CEREBRAL

Asistencia integral en las habilidades comunicativas del paciente. 


SEGUIMIENTO Y RECOMENDACIONES AL FINAL DEL TRATAMIENTO

Continuación y/o reevaluación a medio o largo plazo. Guía y asesoramiento para familiares.

A %d blogueros les gusta esto: