¿Qué son? Los nódulos vocales son crecimientos benignos en ambas cuerdas vocales, generados habitualmente por un abuso de la voz. Con el paso del tiempo, el abuso continuo de las cuerdas vocales tiene como resultado un tejido suave e inflamado en cada una de las cuerdas vocales. Estos tejidos pueden volverse duros, convirtiéndose en unos callos llamadosSigue leyendo «Nódulos vocales»
Archivo de etiqueta: logopeda
Retraso del lenguaje tras hipoacusia leve, ¿Cómo puedo ayudar a mi hijo?
¿Otitis? ¿Hipoacusia? ¿Drenajes timpánicos? Resolvemos dudas! Durante los primeros años de vida es frecuente que los niños padezcan otitis media aguda o acumulación de moco en el oído medio. Esto es debido a un mal funcionamiento de la trompa de Eustaquio, ya que los oídos del niño todavía no están desarrollados completamente y tienen dificultadSigue leyendo «Retraso del lenguaje tras hipoacusia leve, ¿Cómo puedo ayudar a mi hijo?»
¿Es normal que mi hijo no pronuncie la /r/ con 4 años?
Los trastornos fonológicos en la infancia son muy usuales, y algunas de las preguntas más frecuentes de padres y madres son: ¿tiene mi hijo que pronunciar ya este sonido? ¿Es normal que mi hijo no pronuncie la /r/ con 4 años? Dadas estas dudas, os dejo una tabla con la edad de adquisición de cadaSigue leyendo «¿Es normal que mi hijo no pronuncie la /r/ con 4 años? «
El odontopediatra me alerta de la deglución atípica de mi hijo, ¿Qué es y qué debemos hacer?
Es frecuente acudir al odontólogo u ortodoncista y que detecte que nuestro hijo o hija presente síntomas que evidencien una posible deglución atípica, pero ¿Qué es la deglución atípica?. La deglución atípica se caracteriza por la realización de unos movimientos orales incorrectos que desencadenan la inadecuada actividad de la lengua en el acto de deglutirSigue leyendo «El odontopediatra me alerta de la deglución atípica de mi hijo, ¿Qué es y qué debemos hacer?»