Las enfermedades neurológicas más frecuentes en nuestra población son las siguientes:
Demencia: síndrome —generalmente, de naturaleza crónica o progresiva— caracterizado por el deterioro de la función cognitiva (es decir, la capacidad para procesar el pensamiento) más allá de lo que podría considerarse una consecuencia del envejecimiento normal.
Enfermedad del Alzheimer: es una alteración neurodegenerativa primaria que, por lo general, comienza al final de la edad madura o en la edad avanzada, y empeora con el paso del tiempo. Los síntomas incluyen pérdida de la memoria, confusión, problemas para pensar y cambios en el lenguaje, la conducta y la personalidad.
Enfermedad de Parkinson: Enfermedad crónica y degenerativa del sistema nervioso que se caracteriza por falta de coordinación y rigidez muscular y temblores. En ocasiones se ve afectada el habla y la comunicación.